La Jornada Internacional TGN Smart Heritage City pasa el ecuador con la tercera mesa, que trata la Gestión inteligente de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
- Ángel Mariscal, alcalde de Cuenca y presidente del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad
- Rosa Lara, Arquitecta del Servicio de Proyectos de la GMU. Coordinadora Gestión del Conjunto Histórico de Córdoba
- Javier Sellers, Director del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica
- Xosé Allegue, Jefe de la Oficina de Proyectos e Infraestructuras del Consorcio de Santiago de Compostela.

Como moderadora de esta mesa ha intervenido Begoña Floria, Teniente de Alcalde y Concejala de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Tarragona.

El alcalde conquense ha expuesto el ejemplo de Cuenca en la adaptación a la nueva realidad, y en concreto del proyecto de Destino Turístico Inteligente de Cuenca CPH. Dicho modelo incluye el diseño de una nueva plataforma digital de gestión y promoción turística de la capital para su gestión y posicionamiento como destino turístico predilecto.

Rosa Lara expone que Córdoba apuesta por nuevas soluciones tecnológicas e innovadoras en la gestión de la ciudad histórica. En su caso, expone que la ciudad andaluza es la primera de todo el mundo con cuatro distinciones de la UNESCO: La Mezquita De Córdoba, el Centro Histórico de Córdoba, la Fiesta de los Patios y la ciudad califal de Medina Azahara.

Volviendo a Cáceres, Javier Sellers asegura que el ayuntamiento de la ciudad afronta un proyecto de modernización e integración del turismo de la ciudad a través de nuevas soluciones tecnológicas. ‘Cáceres Patrimonio Inteligente’ es un proyecto cofinanciado con RED.ES, ejecutado por INDRA y con un importa inicial superior a los 3 millones de euros.

Finalmente Xosé Allegue presenta SMARTIAGO, una propuesta que supone un programa que busca introducir, a través de la financiación del Gobierno Central, procedimientos de compra pública de innovación para resolver retos de sostenibilidad en el ámbito de la gestión de los elementos históricos declarados Patrimonio de la Humanidad.